Somos estrategas y especialistas en el área de Responsabilidad Social y Sostenibilidad. En nuestro equipo puede encontrar la asesoría y respaldo necesario para apoyarle en sus proyectos. Conozca más sobre nuestro recorrido y alianzas.
ContáctenosSocia y Directora General.
Experta en RS y Sostenibilidad, con más de 25 años de experiencia en los sectores público, privado, así como con organismos internacionales.
Consultora para empresas en México, Caribe y España y ha laborado en proyectos en esta región, así como en Estados Unidos, India y Buthan. Tiene experiencia como consultora para Aliarse, UNESCO, BID, BCIE, Banco Mundial, GIZ y UNICEF. Ha realizado auditorías en sostenibilidad para INTECO,FMO y Banco Mundial, es auditora de la norma laboral y derechos humanos SA8000 y de la norma en gestión de Responsabilidad Social INTE G35, ligada a la ISO 26000. Asimismo está Certificada para la elaboración de Reportes de Sostenibilidad GRI.
Es Coordinadora técnica para la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad Centroamérica, dirigió el Foro de Sostenibilidad de AMCHAM por más de 5 años, es profesora de la maestría RS y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Costa Rica, es miembro de la Junta Directiva del Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social y de la Junta Directiva de AED (Alianza Empresarial para el Desarrollo), es Headperson del Comité de Sostenibilidad de Hollandhouse Costa Rica y Master Trainer Curso ISM 1 y 2 de la Cámara de Comercio Mexicana Alemana en México.
Socio y Director.
Profesional en administración y mercadeo, más de 20 años de experiencia. Especialista en estrategia, amplia experiencia en rediseño de áreas de mercadeo y R&D, estrategias corporativas, estrategia y procesos de innovación, estrategias de diversificación de negocios y transformacionales (compra de nuevos negocios, desarrollo y liderazgo en la creación del área de sostenibilidad. Experto en desarrollo de marcas premium, resolución de problemas operativos, creación de rutas financieras, implementación de proyectos de alto espectro, definición de la gobernanza para proyectos y unidades. Líder en definición de objetivos estratégicos, definición de modelos de incubación para las diferentes etapas de carteras de proyectos y productos. Ha implmentado procesos de rendimiento financiero y transparencia con plataformas de empresas y rendición de cuentas de resultados. Experto en aceleración de proyectos, desarrollo de nuevos productos y crecimiento de ventas. Ha trabajado para empresas como Marketing Manager (Massive Products Division) para CEFA Comercial, Senior Coca-Cola Brand Manager for Latin-Center Division (Venezuela, Colombia, Ecuador, Central America and Caribbean), Marketing Director (Novartis y Nestle) Marketing Execution Director & New Ventures Director en Coca Cola México y Corporate Marketing and R&D Director en Dos Pinos Centroamérica y Caribe. Socio Director de RS-Sostenible.
Director de Estrategias.
Profesional Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica, Bachiller en Administración y Licenciatura en Banca en Finanzas. Actualmente cursando Maestría de Gestión de proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional. Más de 18 años de experiencia en gestión e implementación de proyectos de desarrollo sostenible en sector público y privado.Especialista en el diseño e implementación de estrategias de sostenibilidad y en el establecimiento de procesos de evaluación y definición de indicadores de desempeño.Con conocimiento en la definición e implementación de estrategias de comunicación de sostenibilidad. Experiencia en el desarrollo de informes globales y en la elaboración de reportes bajo el estándar internacional GRI.Especialista en debida diligencia de derechos humanos, cadena de valor, relacionamiento con las comunidades y con conocimientos en definición de estrategias de diversidad e inclusión. Identificación, priorización y vinculación de partes interesadas en el negocio y análisis de materialidad.Experiencia en la definición y gestión de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)dentro de las organizaciones. Con experiencia y conocimiento amplio en la construcción, implementación y certificación de Sistema de Gestión de Responsabilidad Social INTE G35 , Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y norma para demostrar la carbono neutralidad INTE B5.
Directora de Estrategias de Sostenibilidad.
Licenciada en Salud Ambiental de la Universidad de Costa Rica y Máster en sistemas integrados de gestión de la Universidad de la Rioja, con 7 años de experiencia en gestión ambiental, salud ocupacional y responsabilidad social en sector financiero, transporte, farmacéutico y educativo. Diplomado en Responsabilidad Social por Global Compact y diplomado en auxiliar de gestión ambiental por el INA.
Directora de Sistemas de Gestión.
Cursa la maestría de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Universidad Nacional de Costa Rica. Cuenta además con experiencia en el involucramiento con partes interesadas y gestión de impactos, análisis de materialidad, ODS, reportes, estrategia de sostenibilidad y programas de cadena de valor. Auditora interna de Sistemas de Gestión Integrados (ISO 9001, ISO 14001, INTE G35, INTE B5 Carbono Neutralidad) Ha coordinado y confeccionado los informes del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio climático e informe de Carbono Neutral. Ha participado en procesos de auditorías sobre Sistemas de Gestión Integrados (ISO 9001, ISO 14001, INTE G35 e INTE B5 Carbono Neutralidad), en entidades financieras. Ha trabajado en la revisión de la norma INTE G35 para empresas como Coope Ande. Ha coordinado procesos de Programas de Gestión Ambiental Institucional. Cuenta con experiencia en negociación y manejo de proveedores. Ha realizado funciones como auditor para verificar el cumplimiento de estándares ETI-SMETA
Directora de Estrategias de Sostenibilidad.
Egresada de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva, con énfasis en periodismo de la Universidad de Costa Rica. 18 años de experiencia periodística en el desarrollo de temas de economía, política, tecnología y negocios, en medios nacionales de gran trayectoria como El Financiero y La Nación.
Consultora especializada en comunicación política e institucional. Encargada del manejo de las redes sociales del exPresidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, cuando fue destacado por el World Leaders on Facebook 2017, elaborado por la agencia Burson–Marstellery.
Jefa de comunicación del Despacho de la Primera Dama de la República Claudia Dobles Camargo (2018-2022).
Instructora de talleres de comunicación política para mujeres en Latinoamérica.
Mentora en el proyecto nacional de periodismo “Punto y Aparte” (para jóvenes periodistas), instructora ad honorem de cursos de respiración y relajación enfocados en el manejo del estrés y emociones en cárceles, empresas y comunidades de riesgo.
Fundadora de la empresa Desde Cero Comunicación, firma especializada en estrategia, asesoría y comunicación.
Project Manager.
Bachiller en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica, con una licenciatura en Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, una especialidad en proyectos y una maestría en Economía del desarrollo con un énfasis en gestión macroeconómica y políticas públicas. Con más de 12 años de experiencia en la formulación, gestión, manejo y coordinación de proyectos en desarrollo sostenible y cambio climático a nivel nacional e internacional en los sectores público, privado, así como en alianza con organismos internacionales como, GIZ, Fondo de Adaptación, BID, entre otros.
Gerente Financiera Administrativa.
Contadora especialista en Materia de impuesto y derecho Tributario Ley 9635. Asesorías en Banca y Finanzas en el área de créditos, como Pymes, Fiduciario e Hipotecario.Estudios en Administración de Pequeñas y Media Empresa. (Pymes).Proveedora de la Asociación Nacional de empleados Públicos y Privados de Costa Rica ANEP, en cálculos de diferencias por derechos Laborales, solicitados por diferentes Juzgados de trabajo del País Capacitadora en emprendimientos en áreas como planificación de negocios, talleres para pequeñas y Medianas empresas, así como negocios para mujeres emprendedoras y adulto mayor.
Recursos Humanos
Actualmente estudiante de Desarrollo de Talento Humano en la Universidad Hispanoamericana. Profesional Técnico Contable, Administración con énfasis en Banca y Finanzas en la Universidad Castro Carazo.
Asistente Administrativa.
Contadora privada, 20 años de experiencia en la parte contable y en tesorería, actualmente en RS Sostenible es encargada de cuentas por cobrar, giras, viáticos, y la contabilidad de México entre otros
Auxiliar contable.
Profesional Técnico en Contabilidad y finanzas graduada del Colegio Vocacional de Artes y oficios nocturno (COVAO). Actualmente estudiante de Contaduría en la Universidad Florencio del Castillo. Encargada del departamento de proveeduría, cuentas por pagar, ingreso y confirmación de facturas de proveedores.
Ejecutivo de Sostenibilidad.
Profesional en ciencias económicas y sociales. Ha recibido capacitaciones sobre lo esencial de las partes interesadas, Derechos Humanos, prácticas laborales responsables y no discriminación, entre otras. En RS Sostenible se desempeña en funciones como identificación de riesgos, impactos y partes interesadas, así como la identificación y priorización de temas materiales.
Ejecutivo de Sostenibilidad.
8 Años de experiencia en el desarrollo de proyectos ambientales y sociales, cuenta con experiencia en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad para multinacionales y desarrollados programas de educación y asesoría financiera para el sector financiero. Desarrollo de estrategias de Sostenibilidad, Definición de materialidad corporativa, Procesos de identificación y priorización de impactos y riesgos positivos y negativos y el impacto para las partes interesadas, definición y desarrollo de indicadores..
Gestora Ambiental
Ingeniera ambiental, egresada del TEC, con Maestría en Liderazgo y Gerencia Ambiental en curso en la UCI. Más de 7 años de experiencia en el sector público y privado en: Sistemas de Gestión Ambiental (implementadora y auditora de ISO 14001:2015), Programas de Gestión Ambiental Institucional y Programa Bandera Azul Ecológica. Competencias en saneamiento, regulación y regencia ambiental, gestión de riesgos, brigadas de atención de emergencias ambientales y elaboración de sus protocolos. Desarrollo de proyectos, estrategias y acciones para prevenir, reducir y mitigar los impactos al ambiente y por ende a la salud pública. Ejecución de capacitaciones y voluntariados; coordinación y supervisión técnica de equipos de trabajo.Conocimientos adquiridos en salud y seguridad ocupacional, calidad, seguridad alimentaria e inocuidad, como parte de funciones interdisciplinarias en la búsqueda de controles efectivos y la mejora continua. En RS Sostenible es encargada de la coordinación e implementación de la gestión ambiental en una empresa de industria alimenticia.
Coordinador.
3 años de experiencia como Ejecutivo de Sostenibilidad en Sistema de Gestión de Responsabilidad Social. Posee conocimientos en sistemas de gestión integrados, procesos de auditoría interna, revisión y seguimiento de planes de acción para el cierre de brechas, Cadena de Valor, identificación y priorización de partes interesadas, identificación de impactos. Parte del equipo asesor de un Programa de Gestión Ambiental Institucional y brindo acompañamiento a diferentes empresas en aspectos ambientales.
Coordinadora.
Bachiller en Ingeniería en Gestión Ambiental con conocimiento en estudios y evaluaciones de impacto ambiental, tratamiento de aguas residuales y salud ocupacional. Con experiencia en trabajo de campo, programas de carbono neutralidad y PGA.
Asistente de Dirección General.
Profesional en Psicopedagogía y estudiante de Psicología, cuenta con experiencia en facilitación de talleres dirigidos a niñez y juventud, planificación de eventos, creación de contenido y material para redes sociales así como en el uso de herramientas tecnológicas para actividades de aprendizaje.
Coordinadora
Periodista, Universidad Federada San Judas Tadeo. Más de 5 años de experiencia en producción de programas de televisión, redacción de reportajes, notas periodísticas y desarrollo de entrevistas.Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, mercadeo y en el área organizacional de eventos masivos.
Coordinadora.
Profesional en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica con experiencias en temáticas vinculadas a la lucha y justicia ambiental, cambio climático, desarrollo territorial así como experiencia en áreas vinculadas a la coordinación de proyectos, gestión de personas, elaboración de propuestas de trabajo, preparación de materiales gráficos, facilitación de capacitación y desarrollo de funciones administrativas.
Coordinador
Licenciado de la carrera de Diseño Publicitario con énfasis en mercadeo; en RS Sostenible se encarga de diseñar material para la empresa, creación y edición de contenido fotográfico y de producción audiovisual. Con más de 4 años de experiencia trabajando en freelance y empresa final. Cuenta con experiencia en creación de identidad gráfica y desarrollo de manual de marca, campaña comercial, diseño de material publicitario, marketing online, diseño editorial, diseño de presentaciones, creación de fotomontajes, diseño de moodboards, creación y edición de contenido fotográfico y de producción audiovisual.
Coordinador
estudiante de Bachillerato Bilingüe en Administración de Empresas de la ULACIT. Cuenta con experiencia en procesos legislativos, investigación en política, responsabilidad social corporativa, gestión de proyectos y alianzas público privadas. Habla 3 idiomas y cuenta con estudios adicionales en Suiza y Australia. Ha asistido en investigación en diferentes proyectos en temas relacionados a descarbonización. En RS Sostenible, trabaja con políticas públicas, política comparada e investigación.
Coordinadora
Coordinadora
Ingeniera en Desarrollo Sostenible (cursando la licenciatura en la UCR) Brindando acompañamiento a empresas del sector público en los Programas de Gestión Ambiental Institucional (Decreto 36499), Realización de auditorías SMETA, Participación en auditoría de la Norma INTE G35:2012, coordinación de proceso previo de auditoría en INTE G38:2021. Apoyo de coordinación a estrategias de sostenibilidad. Experiencia en identificación y priorización de partes interesadas, mapeo y análisis de riesgos ASG, análisis de materialidad, experiencia brindando coaching a empresas internacionales en proyectos de sostenibilidad y coordinación de proyectos de sostenibilidad en temas de gestión de residuos y productos sostenibles.
Coordinadora
Ingeniera en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Costa Rica. Experiencia en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad, diagnósticos de sostenibilidad, definición de procesos de materialidad, identificación de partes interesadas, identificación y priorización de impactos positivos y negativos de la organización. Creación de indicadores según estándares internacionales como SASB, GRI, ODS y otros. Cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos específicos de responsabilidad social como Compras Sostenibles, alienados a la ISO 20400, estableciendo la ruta y los indicadores para el cumplimiento de los proyectos. Trabaja con empresas nacionales y transnacionales del sector de alimentos, médico, servicios y otros.
Coordinadora
Ingeniera en Gestión Ambiental. Ha participado en proyectos de acompañamiento técnico para el manejo integral de fincas, investigación y actualización de bases de datos de plaguicidas, programas de reforestación comunales, Programas de Gestión Ambiental Institucional y sensibilización ambiental Brinda acompañamiento a institución pública en el desarrollo del Programa de Gestión Ambiental Institucional.
Coordinador
Ingeniero en Gestión Ambiental. Ha participado en proyectos relacionados a la gestión integral de residuos y compras sostenibles. Conocimiento en temas de índole socioambiental.
Desarrollamos un espacio de formación en el que capacitamos a personas estudiantes avanzadas o recién graduadas y con ello fomentamos la educación en el campo de sostenibilidad y la empleabilidad.
Será un gusto escucharle sobre sus próximas iniciativas.