Directriz Cero Papel en los procesos administrativos, así como en los proyectos con los clientes y proveedores, cuya documentación se encuentra totalmente digitalizada.
Sensibilización de los proveedores sobre buenas prácticas ambientales.
Organización de viajes compartidos en los traslados a las reuniones con clientes, para minimizar el uso de vehículos particulares.
Las reuniones de equipo se realizan en lugares céntricos a las que los colaboradores puedan acceder mediante transporte público o caminatas.
Se prohíbe el plástico de un solo uso y el estereofón en las compras que realizamos para nuestros clientes, por ejemplo en la contratación de alimentos para talleres y capacitaciones.
Tomando en cuenta que todos los colaboradores trabajan desde sus hogares, la empresa capacita y promueve que se apliquen buenas prácticas ambientales en el entorno familiar. Algunas de las buenas prácticas aplicadas por los colaboradores son:
Gestión de Residuos
• Separación correcta
de los residuos.
• Compostaje se comparte abono y tierra abonada se comparte con los vecinos
• Reutilización de materiales.
• Eco bloques.
Agua
• Revisar los grifos
que no estén goteando.
• Reparar fugas.
• Realizar la limpieza con la menor cantidad de agua.
• Utilizar el agua de lluvia para plantas internas.
• Uso del agua de la lavadora en verano para en jardín.
Energía eléctrica
• Uso de luces solo cuando
es necesario.
• Desconectar aparatos eléctricos cuando no se usen.
• Configurar los monitores con menos brillo.
Otras iniciativas
• Huertas.
• Capacitación en gestión
de residuos.
• Uso de productos naturales para la limpieza, como el vinagre.
• Compartimos buenas prácticas con nuestros aliados y con la comunidad.
Compras sostenibles
• Uso de productos biodegradables como detergentes y jabones.
• Bolsas de tela.
• Apoyo a emprendimientos con conciencia verde.
• Compras a granel.
• Reducción de plásticos de un solo uso.